Grupo de Trabajo IRB sobre Maul

Conclusiones del Grupo de Trabajo IRB sobre Maul

La Conferencia sobre ELVs de marzo de 2009 expresó su preocupación acerca de que el maul podría ser considerado, y realmente puede ser una forma de obstrucción legalizada. Esto se evidencia con jugadores detrás de un estirado maul portando la pelota mientras el maul avanza (camión con acoplado). El grupo de trabajo IRB llegt a la conclusión:

1. El maul debe formarse de tal manera que los oponentes puedan disputar el maul al formarse; esto incluye a la formación del maul en un lineout y al maul formado después de la salida inicial y los reinicios. (Los oficiales de partido fueron instruidos para aplicar esto desde Mayo de 2009 y ha circulado un DVD entre todos los oficiales de partido de partidos de elite y a todos los Gerentes de Referees). Los mauls de juego general deberían referearse de la misma manera, como si fueran mauls formados en lineouts o a partir de puntapiés de recomienzo.


2. Un jugador puede tener ambas manos sobre la pelota y estar asido dentro del maul por otros jugadores que participan del maul

3. Si un jugador toma la pelota en un maul formado y se separa mientras los jugadores del maul continúan avanzando, ellos están obstruyendo a los oponentes si ese jugador continúa avanzando usando a los jugadores que tiene delante como escudo.

4. Si el equipo que porta la pelota en el maul es hecho retroceder al o inmediatamente después de haberse formado, debería aplicarse la Ley 17 (d) y (e):
(d) Cuando un maul permanece estacionado o ha dejado de moverse hacia adelante por más de 5 segundos pero la pelota está en movimiento y el árbitro puede verla, se espera un tiempo razonable para que la pelota emerja. Si no emerge en un tiempo razonable se
ordenará un scrum.
(e) Cuando un maul ha dejado de moverse hacia adelante puede volver a moverse hacia adelante siempre que lo haga dentro de los 5 segundos. Si el maul deja de moverse hacia adelante por segunda vez y la pelota está en movimiento y el árbitro puede verla, se espera
un tiempo razonable para que la pelota emerja. Si no emerge en un tiempo razonable se ordenará un scrum.

Si el maul retrocede, actualmente los oficiales de partido no aplican la Ley 17 (d) en la formación de maul. Si lo hicieran, solo estarían permitiendo un movimiento hacia delante más y podrían alentar a que el bando que no porta la pelota se comprometiera en la formación del maul.
Los oficiales del partido además permiten que los mauls se muevan hacia los costados y no aplican 17 (d) y (e). Su aplicación estricta podría ser de ayuda.
Si el referee dice úsela la pelota debe ser jugada y no es una opción el reiniciar el maul.

5. La preocupación por camión con acoplado no es porque la pelota esté con uno o dos jugadores delante del portador de la pelota cuando el maul avanza, dado que eso es una réplica de un scrum.
La preocupación es por el jugador que espía en la parte de atrás del maul. La aplicación estricta de la definición de asido puede ayudar a resolver este tema:
Asido. Agarrado firmemente del cuerpo de otro jugador entre los hombros y las caderas con todo el brazo en contacto desde la mano hasta el hombro.
Si el jugador portador de la pelota no está asido de esta manera, el maul se considera que está terminado y los oficiales del partido deben insistir con que se use la pelota. Si el jugador se vuelve a unir y asir a los jugadores que tiene delante, el equipo debería ser penalizado por obstrucción. Esto debería provocar que los jugadores estén asidos adecuadamente
Ver:
www.irb.com/en/guidelines to watch video clips showing the Maul Working Group conclusions