
Otro verano más y, como es costumbre en nuestro Club, este sábado 15 de diciembre inauguramos la 3ra. versión de los entrenamientos de destrezas individuales.
“La Escuelita”, como fue apodada desde el primer año, tiene como objetivo mejorar las habilidades de cada jugador en particular, para que en los entrenamientos anuales se pueda trabajar mejor en las destrezas del equipo en general. A su vez, buscamos transmitirles a los “alumnos” las bases del Espíritu del Rugby, filosofía que les servirá de guía en sus vidas como Hombres de Rugby, dentro y fuera de las canchas.
Las destrezas individuales en las que trabajaremos son la técnica del pase; cómo dar y recibir un tackle; cambios de dirección para eludir al rival; el juego con el pie, y otras habilidades que le proporcionan calidad al juego de cada rugbier.
“La Escuelita”, como fue apodada desde el primer año, tiene como objetivo mejorar las habilidades de cada jugador en particular, para que en los entrenamientos anuales se pueda trabajar mejor en las destrezas del equipo en general. A su vez, buscamos transmitirles a los “alumnos” las bases del Espíritu del Rugby, filosofía que les servirá de guía en sus vidas como Hombres de Rugby, dentro y fuera de las canchas.
Las destrezas individuales en las que trabajaremos son la técnica del pase; cómo dar y recibir un tackle; cambios de dirección para eludir al rival; el juego con el pie, y otras habilidades que le proporcionan calidad al juego de cada rugbier.
Están invitados a asistir a “La Escuelita” todos los jugadores mayores de 14 años de Jenecherú, o de cualquier otro club, que deseen mejorar sus destrezas, como así también, convocamos a todos los jóvenes que quieran dar sus primeros pasos en este deporte. Las clases estarán a cargo del Capitán General de Jenecherú, Guigo Griet, y se realizarán todos los sábados de diciembre y enero, de 15:00 a 17:00 horas, en la Pazuela de la Paloma de la Paz, en el barrio Urbarí (Detrás de la Clínica y del Raquet Club).
Los interesados deben llevar ropa adecuada para la actividad física y es indispensable que lleguen con una botella plástica de 2 litros, llena con agua y bien tapada. Y es bueno aclarar que nuestro ideal es que el rugby continúe creciendo en Santa Cruz, así que las clases son totalmente gratuitas para todos. Los esperamos a ustedes y a sus amigos.