Una fiesta de principio a fin

El Primer Encuentro Nacional de Rugby, organizado por nuestro club, fue todo un éxito. Logramos juntar, por primera vez, a todos los jugadores de rugby del país en una sola cancha: Abrieron la jornada los juveniles de los dos clubes cruceños, las 2 divisiones infantiles de Jenecherú jugaron a la hora del almuerzo, los guerreros de Cochabamba lograron sortear bloqueos y piquetes y decir presente en tierra camba, obviamente las primeras divisiones de SCRC y Jenecherú, a quienes quienes reservamos el choque final, y el resto de rugbiers semi-retirados o ya veteranos que integraron el 4 equipo participante: Los Pericos, en donde jugó hasta Osvaldo Olmos, con 70 años recién cumpliditos.

La fiesta grande del rugby boliviano, como me gustó llamarla, se vivió con intensidad. Hubo muchas emociones, sorpresas, garra y buen juego. Más allá de los tanteadores, los cuales nos llenan de orgullo y satisfacción, los organizadores del evento logramos los resultados esperados: que se juegue bien al rugby, con lealtad y juego limpio.

Queremos agradecerle a nuestros jugadores, ex jugadores, padres, madres, a nuestras chicas de hockey, a nuestros sponsors y a toda esa gente que nos ayudó para que este Encuentro sea un éxito. También a Cae, Martín, Pablo y Nicolas, por prestar su colaboración como referees.

Un aplauso para el primer equipo de Jencherú, un campeón de punta a punta, obteniendo 11 de los 12 puntos posibles en este Encuentro. La concentración, la amistad, el compromiso de estos jugadores para con su club se reflejaba en sus rostros en todo momento. Cuando un equipo entra a la cancha, y ve a su rival así de concentrado y unido (foto superior), sabe que está en problemas.

El segundo lugar fue para Santa Cruz Rugby Club, un equipo aguerrido que peleó hasta el final. Tenía que ganarle sí o sí a Jenecherú, para quedarse con el primer lugar. El partido terminó sólo 3 a 0 en favor de los del fuego.

En tercer lugar quedaron los "guerreros" de Universitario R.C. de Cochabamba, con una actuación más que decorosa, dando pelea hasta el final, perdiendo sobre la hora el partido con SCRC y ganándoles con punto bonus a los experimentados veteranos. La impecable actuación del equipo cochabambino, dando cátedra de juego limpio, le valió la estatuilla de Equipo Fair Play del Encuentro, y la garra y potencia de su octavo, Ciro Miranda, se llevaron la presea al Mejor Jugador de la jornada.

Al último quedaron Los Pericos, quienes entraron a la cancha con una sonrisa (en la foto, junto al representativo cochabambino). Volver a jugar al rugby para algunos, comenzar a retirarse para otros, inventarse jugadores y puestos, compartir y hacer lucir la magia que el cuerpo ya no acompaña. Ejemplo de esto es el viejo Olmos, con sus piernas casi transparentes, corriendo por el lado ciego y dando un pase de rever. Un combinado que se formó y que está, para cuando el equipo que sea quiera probar nuevas jugadas.

Ahora, para los que le interesan los resultados en esta página, les dejo la pizarra final de puntaje:

Lo mejor fue que el sábado 12 de abril de 2008, en la cancha de la UPSA durante el día, y en el salón de la Fraternidad Taitao durante la noche, no hubo ni gauchos, ni bolitas... ni chilenos, ni gringos... ni cambas ni collas... hubo 160 hombres del rugby de Bolivia. Juntos, a la par, fundidos en un abrazo despues de un try o durante un cántico en el Tercer Tiempo. "Ole le, Ola la, si esto no es el Rugby, el Rugby dónde está"...
El compromiso para año próximo está tomado, en donde Jenecherú Rugby Club volverá a organizar este encuentro a principios de abril... y con la ayuda de Dios, en todos los abriles de la eternidad. Porque fuimos, porque somos, porque siempre seremos... Porque el Fuego Nunca se Apaga.