Dejamos todo

Terminó la segunda jornada del Seven de Arica 2008 y los organizadores de evento y la prensa chilena destacaron la digna competencia que brindó nuestro joven y todavía ingenuo equipo en un campeonato de primer nivel como éste.
En el primer día de competencia, La Universidad de Lima nos desayunó con un 26 a 5 a su favor en nuestro debut en el torneo. Sin embargo, era de esperarse pues el rugby peruano tiene mucha más experiencia que el boliviano.

El diario La Estrella de Arica entrevistó a los muchachos allá, por ser la primera vez que un equipo boliviano de rugby visitaba el vecino país, y publicó esta nota (pueden leerla o imprimirla haciendo doble clic en ella):

Bueno, en la segunda jornada del Seven no nos fue muy distinto a la primera. Nos agarró Koalas de Arica, firme candidato a la Copa de Oro, y nos dio para que tengamos, guardemos y repartamos a toda Santa Cruz. No pudimos hacerle ni un try, pero todavía les duelen los tackles cruceños. Mas tarde le tocó el turno a Sabella de Calama, otro equipo experimentado, otra tunda a cero, pero salimos de la cancha aplaudidos por el rival y toda la tribuna.

Aunque ya no tenemos posibilidades de disputar alguna copa, la garra boliviana dio que hablar en Arica, y toda la playa está pendiente del último partido, por el honor, con los argentinos del Club de Rugby San José de Jujuy, quienes compartieron nuestra misma suerte.

La final de la copa de oro ya está armada, se enfrentarán nuevamente Búfalos y Koalas en un nuevo choque arikeño. Hoy se juegan los partidos restantes para definir los rivales de las copas de plata y bronce. Firmes candidatos, a jugar estos encuentros son el Seleccionado chileno Sub-20, el Jockey de Salta, la Universidad de Lima y Calama, con una muy buena performance en esta XIV versión del Seven de Arica.
Esta noche, domingo 13, son las finales, y después se arma la gran fiesta del rugby con el tradicional Tercer Tiempo, que será en la Disco Soho.

Nuestros hermanos de fuego se quedarán un día más en Arica, disfrutando de la playa y los nuevos amigos. Bien merecido lo tienen por el esfuerzo enorme que hicieron para viajar y dejarlo todo en la cancha, por ellos 12, por nosotros 100, por esta camiseta que nos une y por Jenecherú, el club pionero del rugby en Bolivia.
Sigamos haciendo historia, cruceños, recién cargamos con 3 años de vida y es nuestro primer viaje al exterior a un campeonato internacional de primer nivel. Nos falta mucho, pero la distancia entre QUERER y PODER se acorta con el entrenamiento.